toda la vida te escribiré.
lunes, 31 de mayo de 2021
𝒱𝓊𝓁𝓃𝑒𝓇𝒶 𝓈𝒶𝓃𝑒𝓃𝓉𝓊𝓇: toda la vida te escribiré
toda la vida te escribiré.
lunes, 24 de mayo de 2021
𝐸𝑟𝑓𝑎ℎ𝑟𝑢𝑛𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑠 𝐿𝑒𝑏𝑒𝑛: 10 años
tratando de sacar de mí de una manera
amable lo que siento,
pero no la hay.
otros 10 años.
Al menos, ese es el tiempo
que necesito yo.
no quiero seguir sobreviviendo
a un amor que parece competencia.
nos llevo a donde mismo:
al abismo.
yo me detuve a revisar si mi paracaídas funcionaba;
tenía muchos hoyos.
cuando estaba a mitad del proceso,
alguien más se lanzó contigo.
pero la energía disponible en mi carta astral
ha influido espléndidamente.
pero ya no pediré un reencuentro.
es el que nos paraliza y,
al mismo tiempo, nos ata.
Te esperé muchos años,
tú no me diste ni uno.
martes, 18 de mayo de 2021
Morelia de mis dolores, Morelia de mis amores.
martes, 11 de mayo de 2021
𝐸𝑟𝑓𝑎ℎ𝑟𝑢𝑛𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑠 𝐿𝑒𝑏𝑒𝑛: Pensamientos que llegan mientras intento escribir mi tesis. (I)
A veces me preguntan que cómo le hago para sacar mis avances de tesis, si hago tantas cosas al mismo tiempo y respondo: "es que me gusta", "soy une ñoñe; la culpabilidad y el perfeccionismo me ha llevado a esto".
Pero no es cierto, no del todo.
Recuerdo que mi profe y gran amigo Allen nos decía que lo que hacíamos en la carrera era encontrar las herramientas para nuestro trabajo y mecanizarlo.
En otras palabras, volvernos másters, bueno licenciadxs, de la talacha, es decir, de los procesos previos a tener una traducción "final" (la investigación-documentación, glosario, análisis, etc...).
Convertirnos en grandes traductorxs vendría después.
Aprendí... soy experte en hacer la talacha y no me molesta ni me frustra en lo absoluto, lo disfruto y me fascina.
Ahora lo que estoy aprendiendo en la maestría, y agradezco a mis lectorxs por recalcarlo y pedírmelo, es profundizar; ir más allá de todo el proceso previo, del que ya tengo experiencia.
Que del más allá surjan las ideas y sus palabras para expresarlas; convertirme en une máster de la profundidad y pertinencia.
Escrito 10 de mayo de 2021.
Morelia, Michoacán.
lunes, 3 de mayo de 2021
Escala chida para escritura ¿chida? por escritorxs ¿chidxs?
Chido hegemónico (abreviatura: C.He; pronunciación: Che, como la palabra argentina)- escritura de onvre borracho con temas hegemónicos dentro de este tipo de escritura.
Chido disruptivo (abreviatura: C.dvo; pronunciación: /sidivo/, abreviatura también de chido, divo) - escritura con potencial en los temas de actualidad.
Chido Ñañaña (abreviatura: C.ñala2; pronunciación: /señalados/) - escritura relajada, bromista, para no tomar demasiado en serio, de entretenimiento. Los errores ortográficos que se pudiesen presentar pueden ser hasta hilarantes.
Chido Meco (abreviatura: X.Mco; pronunciación: /por meco/) - escritura que pudo alcanzar alguna de las tres escalas previas, pero que por errores o accidentes se esfumó y los remanentes están equis, por eso la abreviatura no contiene una C, sino una X.
Chido liro (Abreviatura: C.lro; pronunciación: /culero/) - escritura que transmite algo, de una manera superficial o banal, con algunos - nada preocupantes - errores ortográficos (a veces).
Chido chido (Abreviatura: Ch.ch; pronunciación /shsh/, como onomatopeya para silenciar) - escritura buena, hay que hacer shsh para que no sea mamaseada demás y que no pierda su chidoriedad.
~PriixNeshw;!*
03 de mayo de 2021, Morelia, Michoacán -inspirade por los escritos que el mejor amigo envió vía WhatsApp y que, al ya no querer responder con emojis o la misma palabra, me propuse hacerle una escala, para que denotara que no le estaba dando el avión y realmente estaba leyendo, analizando y procesando sus escritos.