Chido hegemónico (abreviatura: C.He; pronunciación: Che, como la palabra argentina)- escritura de onvre borracho con temas hegemónicos dentro de este tipo de escritura.
Chido disruptivo (abreviatura: C.dvo; pronunciación: /sidivo/, abreviatura también de chido, divo) - escritura con potencial en los temas de actualidad.
Chido Ñañaña (abreviatura: C.ñala2; pronunciación: /señalados/) - escritura relajada, bromista, para no tomar demasiado en serio, de entretenimiento. Los errores ortográficos que se pudiesen presentar pueden ser hasta hilarantes.
Chido Meco (abreviatura: X.Mco; pronunciación: /por meco/) - escritura que pudo alcanzar alguna de las tres escalas previas, pero que por errores o accidentes se esfumó y los remanentes están equis, por eso la abreviatura no contiene una C, sino una X.
Chido liro (Abreviatura: C.lro; pronunciación: /culero/) - escritura que transmite algo, de una manera superficial o banal, con algunos - nada preocupantes - errores ortográficos (a veces).
Chido chido (Abreviatura: Ch.ch; pronunciación /shsh/, como onomatopeya para silenciar) - escritura buena, hay que hacer shsh para que no sea mamaseada demás y que no pierda su chidoriedad.
~PriixNeshw;!*
03 de mayo de 2021, Morelia, Michoacán -inspirade por los escritos que el mejor amigo envió vía WhatsApp y que, al ya no querer responder con emojis o la misma palabra, me propuse hacerle una escala, para que denotara que no le estaba dando el avión y realmente estaba leyendo, analizando y procesando sus escritos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario